
Dreaming Spanish Podcast – Chats in Beginner Spanish
Unlock your Spanish with real, engaging conversations! Perfect for beginners, our hosts speak in slow, easy Spanish, touching on topics that range from world news to neighborhood gossip. Explore how Spanish is used in every aspect of life!
Each episode helps you build vocabulary, improve listening skills, and develop a natural feel for the language. Based on the idea of comprehensible input, this podcast makes mastering Spanish fun and accessible. Start your journey to fluency today with conversations tailored just for you!
For the best experience, visit our website to watch all episodes of the podcast in video form, and to access 6500+ ADDITIONAL videos across all levels and all kinds of topics!
You can even search and filter all our content by level, accent, teacher, topic, and more. Every piece of content is rated between 1 to 100 in difficulty, so you can sort and watch our content in order of difficulty, ensuring the smoothest learning experience.
Head to www.dreamingspanish.com to learn more!
Dreaming Spanish Podcast – Chats in Beginner Spanish
Things We Should Stop Normalizing
Visit our website to get the full experience: www.dreamingspanish.com
🎙️ Watch all episodes of the podcast in video form!
📺 Access 6500+ ADDITIONAL videos across all levels and all kinds of topics!
🔍 Search and filter all our content by level, accent, teacher, topic, and more!
📈 Sort and watch our content in order of difficulty (rated 1-100)!!
⏰ Track your input time automatically!
🚀 See how far you are in your Spanish learning journey!
Have you ever thought about things that shouldn't be normalized in society? From high schoolers with perfect bodies and reckless lives to vaping and fashion trends, Agustina and Shel voice their opinions on this weeks episode.
Connect with us
Meet our teachers: www.dreamingspanish.com/teachers
Learn about our method: www.dreamingspanish.com/method
Read our FAQ: www.dreamingspanish.com/faq
Donate to our project: https://paypal.me/DreamingSpanish
Hola a todos y bienvenidos a otro episodio del podcast de Dreaming Spanish, un podcast semanal para personas que aprenden español. En este podcast hablamos de temas muy variados y siempre lo hacemos de una forma un poco más lenta, un poco más despacio, para que ustedes puedan seguir nuestra conversación. Pero si este nivel no es el adecuado, si este nivel no es perfecto para ustedes, todo lo que tienen que hacer es ir a nuestra web, dreamingspanishcom, donde van a encontrar miles de videos, desde el nivel súper principiante hasta el avanzado. Yo soy Agustina, de Argentina, y yo soy Shell de Colombia.
Agustina:Y hoy estamos acá con Shell para tener una conversación muy interesante. Vamos a hablar de cosas que normalizamos, que tratamos como si fueran normales, pero que no deberíamos normalizar. Mi primera cosa que creo que hoy en día normalizamos pero no deberíamos normalizar es dormir poco. Siento que hoy en día, cuando hablas con la gente, siempre te dicen como ah sí, dormí cuatro horas, o yo duermo cinco horas por noche. O hablas con la gente y siempre están cansados y lo normalizan. Es verdad.
Shelcin:Yo ayer dormí cinco horas, pero no es normal. No es normal, chicos, es verdad. Y me recuerda una vez que las ojeras se pusieron de moda y como que era muy cool tener ojeras. Se pusieron de moda Y como que era muy cool tener ojeras y no dormir. No, lo es, chicos. No es cool, no es nada cool. ¿cuántas horas duermes?
Agustina:Uy, no, yo duermo mucho, yo también la verdad, yo duermo un mínimo de 8 horas, pero honestamente me gusta dormir unas 9 horitas Para estar bien 10, 11. No 11. Ya es mucho. Ya, 11 es un montón, pero honestamente, con 9 horas estoy bien, con 10 horas estoy perfecta.
Shelcin:Qué joya, qué joya. Yo también duermo unas 9 horitas, a veces 10, 11, 12.
Agustina:Bueno, no, ya, 12 es como mucho creo. Es que me gusta mi camita, me gusta mi camita, a mí me gusta dormir, pero conozco gente que me dice como ay, no, a mí, mí me gusta dormir. Pero conozco gente que me dice como ay, no, a mí no me gusta dormir, es una pérdida de tiempo. A mí me encanta, sí.
Shelcin:Aparte yo me duermo en cualquier lugar, Me encanta¿.
Agustina:No, no, yo de hecho tengo como tengo el sueño ligero, me despierto fácil y es como que soy muy especial, tipo necesito tener oscuridad Si hay luz me cuesta bastante dormirme y silencio, si hay ruidos, si hay por ejemplo una televisión prendida, o sea. Yo tengo algo personal con la gente que duerme con la televisión prendida.
Shelcin:No entiendo cómo lo hacen? Vos Es verdad, yo me duermo viendo vídeos. sí, Pero me puedo dormir con la luz encendida, apagada, con ruido ¡Guau, ¡qué talento.
Agustina:A mí me encantaría, ¿eh, de verdad me encantaría tener la habilidad de dormirme así en cualquier lado, no me pasa, pero sí me gusta dormir bastante y creo que no hay que normalizar el no dormir porque es necesario. Hay que dormir, es una parte crucial de nuestra salud.
Shelcin:Es verdad. Bueno, yo quisiera comentar otra cosa que creo que no debería normalizarse, y es el vape. El vape vapear o el usar el vape pensando que te ayuda a dejar el cigarrillo, pero usas la misma cantidad de nicotina y piensas que eso te ayuda. no, no está bien.
Agustina:No, estoy de acuerdo, estoy de acuerdo. Y es como que se puso muy de moda vapear, ¿no? Y mucha gente dice no, porque es mejor que el cigarrillo. Pero no lo es, no sé, los dos son malísimos, pero está como muy de moda. Y creo que mucha gente dice como ay, no, porque es mejor que el cigarrillo. Pero es mentira, es porque en Europa es muchísimo más caro comprar cigarrillos que vapear. Entonces la gente vapea porque es más barato. Al menos la mayoría de la gente hace eso por el precio. Pero sea literal. Te digo que cada dos cuadras había una tienda tipo de vapeadores Y me quedé como ¿qué? Por qué? No sé Muy loco.
Shelcin:Y aparte, ¿ves que lo usan para dejar de fumar Y luego le ponen nicotina, le ponen THC, le ponen un montón de cosas. Que es que no sé sé ¿qué estás curando, ¿qué estás no sé?
Agustina:a mí. Lo que me da risa es que tipo, si vas al lecho te estás metiendo vapor con gusto a fruta en los pulmones. Es como y la gente te dice no, no, para que tengo que fumar, y salen y se ponen a comer arándano, muffin de arándano en forma de humo, ¿viste? Es como Sabor a morita, sabor a frambuesa, pero bueno.
Shelcin:Aparte, tienen nombres extraños Los sabores de los babes.
Agustina:Sí, sí, son que unicornio de fresas, explosión de moras, cosas así sí, sí, bueno, para mí tampoco tendría que normalizarse, ni normalizarse el hecho de como es sano porque no es sano, o sea, que no se crean esa mentira. Si quieren vapear, que vapeen, pero que no se crean la mentira de ay, no, yo vapeo porque es mejorpeen, pero que no se crean la mentira de ay, no, yo vapeo porque es mejor que el cigarrillo. No, muy bien. Bueno, otra que yo creo que no hay que normalizar es tomar suplementos¿. Y a qué me refiero con esto? Obviamente, si te haces estudios y tenés. Obviamente, si te haces estudios y tenés deficiencia de vitamina B, no sé, y tu médico te dice toma vitamina B.
Shelcin:Perfecto, se me hace raro o sea es como que para algo tenés un cuerpo.
Agustina:Tu cuerpo debería poder producir todo eso, si lo alimentas bien o sea. ¿por qué tenés 18 años, 20 años y te estás tomando siete pastillas de vitaminas y minerales? no lo entiendo.
Shelcin:Debe ser algún tipo de placebo o algo así.
Agustina:Pero sí, toman demasiadas cosas Es que me parece que o sea de nuevo, tiene sentido si lo necesitas. Pero si sos una persona joven, sana, que come variado tipo, no necesitas todo eso. Se me hace raro. Siento que no hay que normalizarlo.
Shelcin:Yo nada más. Tomaba creatina y proteína y ya me sentía como que me estaba dañando el cuerpo o algo así. Pero ay no.
Agustina:Es como la gente que ¿Y por qué lo tomabas?
Shelcin:Ah, porque estaba yendo al gimnasio Y necesitaba como tener más proteínas para generar más volumen muscular, que no alcanzo con mi dieta diaria. No es suficiente, claro.
Agustina:Mira, pero ya te sentías tipo como ya es mucho.
Shelcin:Sí, no sé más que todo con la creatina. Me sentía como que me estaba haciendo algo extraño en el cuerpo.
Agustina:Sí, creo que mientras menos cosas externas, mejor, O sea siempre. es más sano, más seguro simplemente comer y confiar en tu cuerpo.
Shelcin:Mejor como más pollo Ahí va.
Agustina:Bueno, ¿qué otra cosa crees que no hay que normalizar?
Shelcin:Bueno, ¿qué otra cosa crees que no hay que normalizar? Bueno, algo que está. Es un tema muy diferente al que acabamos de hablar, y es cuando a las niñas chiquitas de juguetes no sé si a ti te pasaba de pequeñas les daban de juguetes bebés o juguetes como de cocina¿ Tú tuviste bebés O juguetes como de?
Agustina:cocina. Tú tuviste bebés? Sí, yo tuve. Nunca me gustaron mucho. De hecho fue interesante porque de chica nunca me gustaron. Entonces no me regalaron más porque no me gustaban. Pero después, un poco más de grande, no sé, tuvo un momento, ponele a los 7 años, 8 años por ahí, que me gustó tener, tenía un bebé, pero para mí no era mi hija.
Agustina:Para mí era una bebé que era mi hermana. Yo jugaba a que la bebé era mi hermana, no mi hija. Tipo nunca tuve como esa. Esa idea de jugar a tener un hijo es raro, es como sos muy joven es muy raro.
Shelcin:La verdad es que mis papás no paraban de comprarme bebés Todos los años un bebé, un bebé Y juguetitos de cocina Que aquí le decimos chocoritos. Siempre era como que tacitas para cocinar Y andabas, tú con tu bebé, y yo no quería bebés, yo quería los juguetes de mis hermanos, quería carritos, cosas eléctricas, pero no un bebé, ay, no.
Agustina:Sí, sí, yo de hecho jugaba más con los autos Tipo. yo tenía autos y jugaba mucho con los autos. Tuve una época de motos, ni idea de motos. Una vez le pedí a Papá Noel, a Santa, para Navidad cuatriciclos, cuatriciclos, cuatriciclos como en inglés son los ATV, los que tienen cuatro ruedas. ¿viste Típicos de la playa? ¿no. De las dunas de arena?
Shelcin:No, sé Vale, vale vale¿. Y te lo dieron Me agarró Sí. Sí, sí, sí.
Agustina:Pero no, voy a mentir, yo amaba las Barbies, o sea, mi juguete por excelencia.
Shelcin:Ay, las Barbies, Las Barbies. Yo quería una Barbie, mamá No quería bebés. Una Barbie es mejor. Pero ¿no crees que es raro que desde chicas las pongan a jugar a ser mamás? Sí, es raro.
Agustina:Bueno, como te digo, yo de hecho tenía el bebé y no jugaba a ser mamá O sea, mi instinto fue jugar a ser hermana. Tipo es como que, No sé, es raro, No sé para mí no debería ser como el regalo default, ¿no Como el regalo predeterminado? Como que hay que ver cómo es cada chico y darle lo que le gusta?
Shelcin:Sí, es verdad.
Agustina:Pero bueno, muy bien. Otra cosa que para mí no hay que normalizar, y este es medio serio, pero lo voy a decir es autodiagnosticarse con trastornos mentales.
Agustina:Hoy en día se ve que no sé si es que está de moda o qué, pero todo el mundo hay un montón de gente que se autodiagnostica y dice no, sí, porque yo soy autista, no porque yo tengo ansiedad, no porque yo tengo falta de atención. Puede ser que lo tengas, pero es como que se puso de moda autodiagnosticarse. Y hay un montón de gente diciendo yo soy neurodivergente porque yo tengo esto y lo otro. Pero si realmente lo tenés, testeate o sea, anda y fíjate y aprende a manejarlo, ¿no? pero ¿cómo es esto de que ahora, de cada cinco personas que conoces, cuatro te dicen que tienen alguna neurodivergencia, autismo? Pero es de verdad, hay un montón que se auto, es verdad, un montón de personas.
Shelcin:Yo también Yo dije me puse a ver un video de si tienes estas cinco cosas, eres autista. Y yo ¿cómo? Uno, dos, tres, cuatro, cinco? ¡No, ¡soy autista, así fue. Pero lo correcto es ir al psicólogo y que te diagnostiquen.
Agustina:Por eso, o sea, si vos sentís que tenés algo, está bien, anda al psicólogo que te diagnostiquen.
Agustina:Bueno, pero también creo que es por este tema de las redes sociales y del contenido que es así como cinco atributos de las personas narcisistas. ¿no, y es como que está súper a ver simplificado y la gente se lo cree y se ve esos videos y se autodiagnostica Tipo. Ah claro, yo tengo eso Y es como no, o sea la mayoría de la gente. No es neurodivergente, ese es el sentido de la palabra. ¿no, neurodivergente es que es diferente de la norma, de lo normal, y no puede ser que tanta gente tenga trastornos, así que nada, tenía que decirlo, basta de normalizar.
Shelcin:Eso no te hace cool, no te hace diferente otra cosa que yo pienso que no debería normalizarse son las relaciones amorosas con mucha diferencia de edad. no sé, no me gusta. Pienso que, aunque la persona, aunque ambas personas sean mayor de edad, pienso que sí, siento muy raro una de 20 con uno de 50. No sé muy raro, no sé.
Agustina:Muy raro. Es que, a ver, va en contra de cualquier lógica, o sea. Yo creo que depende la naturaleza de la relación, pero si es una relación amorosa, como que no es solo sexual y que hay un vínculo, ¿qué podés tener en común vos, una chica de 24, con un tipo de 50? Es como que es raro, ¿no? Hay algo que no cuadra? Yo creo que, a ver, no sé si hay un número exacto que ponele máxima diferencia 10 años, no sé, pero sí creo que las dos personas tienen que estar como en la misma etapa de la vida, ¿no? O sea, o los dos están estudiando en la universidad, o los dos están en sus 20s, como comenzando a trabajar, o los dos ya están, como más establecidos, con una vivienda, con un trabajo estable, buscando formar una familia o lo que fuera, ¿no? Pero como que estén en la misma etapa de la vida.
Shelcin:Es verdad. si no es muy raro? Ay, no sé. yo creo que no es correcto. y muchas personas piensan que es como muy romántico, ay sí, pero están enamorados, no sé. sigue siendo muy raro. Es muy raro, ay no.
Agustina:A ver que puede pasar puede, Pero yo creo que hay igual algo psicológico que es un poco raro, Porque que un hombre de 50 esté con una chica de 20, es como que yo esté con mi papá. ¿entendés, Es muy turbio.
Shelcin:Y no, pero es verdad Una de 50 con una de 20.
Agustina:Más que nada el mayor. ¿entendés, ¿qué le ve la persona mayor a la joven Que podría ser su hijo o su hija, desde la parte de los más jóvenes? no es que lo defiendo más, pero entiendo más que tal vez sos más inocente, sos más inmaduro y lo ves como una figura de autoridad, como que uno romantiza tal vez a la gente más mayor. Pero del mayor para el joven es raro. Y lo mismo si fuera una mujer, si vos decís que es una mujer de 40 con un hombre de 20, es tu hijo, ¿entendés? O sea, ¿qué estás haciendo? Es raro? Sí, muy raro. No me gusta, no me gusta, está bien o está mal tu relación, pero sí, creo que no es lo normal, o sea, no se debería normalizar, como que de repente a todo el mundo están relaciones con gente que le lleva 30 años y no ¿Tienes alguna cosa que crees que no debería normalizarse?
Agustina:Sí, Otra cosa que creo que no hay que normalizar es compartir la vida de tus hijos menores de ed hacerse famosos no, tipo para mí no no hay que normalizarlo, o sea? ¿por qué estás sacándole siete fotos por día a tu bebé de un año y subiéndolas a todas las redes sociales, haciendo que gente de cualquier lugar del mundo los vea? no, o sea? ¿por qué no, no?
Shelcin:no, no hay que normalizarlo. No es buena tanta exposición, además es peligroso también.
Agustina:Total Te lo pueden secuestrar. Totalmente Y además estás compartiendo mucho. Y por ahí el chico o la chica cuando crece, tipo te dice ¿qué haces? O sea, ¿por qué estás subiendo todo esto mío, ¿por qué hay miles de personas que me vieron en pañales o que me vieron caminando por primera vez, o sea. Siento que es por la privacidad también de tu hijo.
Shelcin:Hay algunos influencers que esperan a que sus hijos tengan cierta edad para poder publicarlos, pero la verdad es que son muy pocos los casos. O sea una foto familiar en donde está tu hijo, es algo natural, está bien. Pero el como documentar toda la vida, todos los días de tu hijo, crear contenido de tu hijo, mamá con un celular a grabarme siempre. Uy, hijo, ¿qué acabas de hacer? Repítelo, repítelo Para mis redes. Uy no¡, uy, me mato. No, no, no, Lo veo mucho en videos de mamás En.
Agustina:TikTok, sí, sí, sí. No, por eso Se me haría muy raro. Así que ese es mi otro aporte, uno más, uno más el usar ropa fea por moda.
Shelcin:Na na na na. Viste cuando usan esos se llaman mira aquí lo tengo apuntado baggy jean shorts.
Agustina:Ay, no, no, no, eso es horrible Y está de moda, que son como unas bermudas tipo, que son largos.
Shelcin:No, es como un pantalón de jean que te llega más o menos como a las rodillas, pero es como ancho. Sí, sí, lo vi, eso se ve horrible.
Agustina:Le decimos las decimos las bermudas, pero acá se dicen las bermudas de jean. Sí, no. A mí no me gustan, y otra cosa Otra cosa que se está poniendo de moda, que no, no Son como los zapatos, que serían como ballet flats, pero tienen como una separación en el dedo, como el pulgar separado. Sí, ¿no lo viste? ¿Zapatos con pulgar separado? Claro, adidas sacó un par y se están poniendo súper de moda y a mí me parecen una cosa asquerosa, realmente Tipo no.
Shelcin:No, lo uso ni loca.
Agustina:¡qué horrible ¡Qué horrible¿.
Shelcin:Lo viste, sí, ok, sí, ay, no, no, no, no, no, no, ay. Qué horror Qué horror.
Agustina:Sí, sí, No odio eso.
Shelcin:Detesto.
Agustina:O sea, hay que dejar de normalizar, seguir modas? No es necesario.
Shelcin:Pero cuando usan también como crop tops súper pequeños, pantalones súper abajo de las caderas. No, no, me parece.
Agustina:No, me parece, es muy raro.
Shelcin:Sí, sí, sí ¿Tú te has puesto algo raro por moda. Que tú digas como que ay mira, no me gusta, pero está de moda, es lo de hoy.
Agustina:No, creo que en su momento de adolescente intenté usar, como las medias de red, tipo las fishnets Ok, porque era onda, tumblr 2016. De emo, sí, medio grunge, ¿no, ok Y no me gustaron mucho.
Agustina:Las traté de usar, pero no salió muy bien. Pero no, en general creo que me mantengo bastante, como No sé bastante clásica con la ropa. Uh, elegante, elegante, elegante, clásico. Y hablando de ropa, creo que otra cosa que no hay que normalizar basta es el consumismo y el comprarse tanta ropa que cada día tenés un outfit diferente, o sea loco. Yo en mi casa, seamos honestos, uso la misma ropa dos o tres días tranquilamente, ¿no? O sea? ¿qué es esa idea de que todos los días te tenés que no repiten bikini Yo no sé qué tan normal es eso, pero ellas nunca repiten bikini.
Shelcin:Dicen que cada vez que van a piscina o playa tienen que comprarse un nuevo bikini. Qué Eso es normal? No, ok, bueno, para mí no.
Agustina:O sea, yo sí tengo variedad. No sé cuántas tengo Ocho ponele. O sea, tengo una linda variedad de bikinis.
Shelcin:Ocho también es bueno.
Agustina:Bueno, no, pero cuando me voy a la playa, me voy dos semanas y quiero cambiar, o sea, no quiero usar siempre la misma, pero las repito Y tengo algunas que las uso hace tres años más o menos, y las sigo usando. Sí, sí, sí.
Shelcin:Uy, yo tengo uno hace cinco años, nada más. Tengo tres bikinis, yo, pero sí, estas primas, me acuerdo, vinieron a la ciudad, fueron a playa Y el siguiente día también. Y el siguiente día encuentro a mi tía preocupada porque tiene que comprarle bikinis a sus hijas, porque ya no tienen. Y yo, tía, pero el bikini de ayer, ¿qué pasó? No es que cada que van a playa tienen que usar uno nuevo? Bueno, cosas, sí, sí, muy raro, muy raro.
Shelcin:Pensaba que era cosa de gente no sé con dinero o algo así, pero se me hace muy raro.
Agustina:No sé, yo eso nunca lo escuché.
Shelcin:Familia rara.
Agustina:Te voy a decir otra cosa, más que para mí no hay que normalizar. ¿Viste que cuando miras una serie donde hay adolescentes o una película donde hay adolescentes, donde hay adolescentes, cuando lees un libro de adolescentes, viven?
Shelcin:una vida como demasiado loca.
Agustina:No puede ser. Está normalizado que los adolescentes estén saliendo todos los días tomando alcohol, teniendo sexo, drogándose, y yo tipo ¿por qué se normalizó eso?
Shelcin:¿Por qué se normalizó dar esa imagen de la vida de un adolescente, cuando no es así? Además, los adolescentes, así, todos musculosos. Ay, no, ¿sabes qué me acabé de ver? Es una serie que es como élite. ¿conoces élite? Sí, es como élite, pero de deportes. Se llama Olimpo.
Agustina:Yo también la vi. ¿y qué es eso?
Shelcin:Pura gente musculosa teniendo sexo en los baños de la escuela. Ay, ¿no Sí sí, qué cosas. Y creo que, Que ni vale Mentiras.
Agustina:¿sabes por qué? pasa, porque contratan actores que tienen 25 años, o sea. basta. Basta de normalizar que los actores que actúan de adolescentes de 16 años en la vida real tengan 25. O sea, ¿por qué?
Shelcin:No, no es normal. Luego uno de adolescente ve eso y dice ¿y yo por qué no estoy así? Claro, algo me falta.
Agustina:Sí, yo tenía expectativas muy pero muy falsas de lo que era la adolescencia.
Shelcin:Yo tenía expectativas muy falsas de lo que iba a ser la universidad y la secundaria.
Agustina:Sí, todo. Expectativas falsas en general por las películas y todo.
Shelcin:Sí, sí, sí, Pero sí, es muy loco, la verdad. Bueno, y otra cosa que yo no creo que debería normalizarse es el pensar que tener una casa es sinónimo de éxito. Y lo digo porque hace unos días estaba hablando con mi papá Iba y me dice Shelsin, ¿y tú, cuándo es que te vas a apartar una casa? Me dijo Y yo, ¿qué? ¿Una casa, ¿Cómo? Y me dice sí, apartar una casa, empezar a pagarla. Y yo ¿por qué? Y me dice bueno, para que avances. Y yo ¿qué? No, no, no, no, no, no. Yo, papá, no quiero una casa ahora. Empezar a pagar una casa para mí representa endeudarse varios años. No es un avance, papá, Y tampoco quiero una casa de momento. Entonces pienso que eso de pensar que tener una casa es sinónimo de éxito no debería estar tan normalizado. ¿qué te parece?
Agustina:sí, me parece que sí, y también va de la mano con otra cosa que para mí no debería normalizarse, que es preguntarle a las parejas cuándo van a tener un hijo tipo o cuándo van a tener un hijo Tipo. O cuándo se van a casar? Tipo, es como que está todo de la mano. ¿no, como bueno. ¿y cuándo vas a comprar una casa? O la típica que estás de novio, tipo por un par de años y ya empiezan como Bueno. ¿y cuándo se van a casar?
Shelcin:Sí, bueno. ¿y los hijos cuándo se casan? ¿Qué te importa?
Agustina:¿Los hijos para cuándo? No sé, o sea, se me hace una pregunta como un poco fuera de lugar. Creo que obviamente es un tema que se puede charlar, ¿no? Y si vos tenés una buena relación con la persona, si es una súper amiga tuya, puede salir el tema y puedes decir y ustedes en algún momento les gustaría, no como charlarlo, pero esa típica que estás en una reunión familiar y viene tu tía y te dice enfrente de todos ¿y ustedes, para cuándo? los hijos No?
Shelcin:Ay, no, no, Mis papás me tienen harta con el. ¿y cuándo me vas a dar nietos? ¿Cuándo me vas a hacer abuela? ¡No, por más que les digas no quiero hijos, no quiero hijos, no quiero hijos, no paran de decirlo Y luego se victimizan, dicen como ¡Ay es que ya me voy a morir. Y no me han hecho abuelo. ¡no puede ser. ¡ay, ¡ay, noy, no me han hecho abuelo, no puede ser. Ay por Dios. Pero sí, ay, no, muy mal, eh, a mí por suerte esa no me pasa.
Agustina:Tipo. Mis papás no, no me dicen nada de tener hijos, ni de casarme, ni nada. Tipo mis viejos son muy chill, son muy relajados. Lo agradezco.
Shelcin:No, mis papás, Pero bueno, ya están tranquilos porque ahora voy a ser tía ¡Ah, muy bien, listo, te sacaron Shell te sacaron el peso de encima.
Agustina:Sí Listo podés vivir tu vida.
Shelcin:Sí, la verdad es que estoy bastante tranquila, es verdad?
Agustina:Muy bien, muy bien. Pero bueno, esas fueron algunas cosas que nosotras creemos que no hay que normalizar. Y bueno, si haces alguna de estas cosas, está bien, sos libre de hacerlas. Lo único que decimos nosotras es que no hay que tomarlas como si fueran algo de todos los días. Que todo el mundo lo hace, ¿no que?
Shelcin:todo el mundo lo hace, ¿no Verdad? Y si ustedes tienen alguna otra cosa que piensen que no debería normalizarse?
Agustina:escríbanlo en los comentarios. Así es, los vamos a estar leyendo Y les recordamos que, si están aprendiendo español, pueden visitar nuestra web dreamingspanishcom, en donde van a encontrar miles de vídeos de un montón de temas diferentes, de profesores de muchísimos países, shell, yo y muchos otros más, y además desde el nivel súper principiante hasta el nivel avanzado, para acompañarte a lo largo de tu camino aprendiendo español. Y si te gustó este episodio, si te gusta el podcast, nos podés dejar una reseña en Spotify o en Apple Podcasts para ayudarnos a llegar a más gente como vos. Eso fue todo por el episodio de hoy. Me despido y nos vemos muy pronto. ¡chao.